dudas existenciales
¿Es fácil escribir poesía? ¿O es que está lleno de farsantes? Las publicaciones abarrotan las librerias con sus ediciones coloridas-originales-artesanales. Mucho nombre de chico y chica nacidos después de los setenta -más tirando a finales de- del tipo Lila Violeta Santiago Julieta Martín Gonzalo Federico Luciana Lucía ...
No es una sospecha aunque suene a. Es una duda. De veras. ¿Será que es fácil y está bien que así sea? ¿Será que el conjunto de diversidades forman en si mismo un canon nuevo -quizás junto con este fenómeno de los blogs- del digo lo que quieo como quiero como me sale y ma´si? Pregunto.
7 comentarios:
Ya comenzó usted a renegar como una vieja... "en mis tiempos esto no pasaba"... "música era la de antes" etc, etc...
publique y humille!
No, no, que no reniego, Vale!!! Lo felicito, Pol. Lindo Blog nuevo. Pinta divertido.
sostengo que muchos escriben poesía porque sólo necesitás 1/10 de la cantidad de palabras que necesitarías para una novela.
Esa pregunta sobre la poesía es algo que piensan muchos pero nadie se anima a decir: Te va a interesar el artículo Poesía Actual y cualquierización, de Mazzoni y Selci,del encuentro de estudiantes de letras
Estoy un poco de acuerdo con vos, yo. (Qué raro que suena eso...). Pero al mismo tiempo la poesía me atrae e intento practicarla no ser complaciente en la escritura aunque no me sale demasiado. En eso radica el quid de la cuestión, creo. POrque en el fondo, precisamente porque puede llegar a ser facilícimo, es lo más difícil que hay. Nucífora, leí en tu blog (Gentileza de Lu) el artículo de Ducaroff que me pareció
buenísimo. ¿Cómo hago para leer este otro que me recomendás?
Ex y Nu: Qué lindo oficiar de RRPP el el bello terreno blogoliterario.
Respecto al artículo de Drucaroff que me recomendó, ayer cuando leí su comment me pudse a leérlo y llegué hasta la mitad, pero indiscutiblemente interesante el cuestionamiento, siempre vigente.
Creo que tedos los aspirantes a ¨escritores¨ o algo que se le parezca deberíamos reflexionar sobre eso.
Saludos!!!
p.d.: qué lindos que son los nombres de finales de los ´70s.
Ex, la pagina del encuentro es www.encuentrodeestudiantesdeletras.com.ar, en programas y ponencias vas a encontrar el articulo q te recomiendo....se puede llegar desde mi blog tb......Si entras y tenes ganas, podes chusmear un texto q escribí yo: La mirada del flanneur en la poesía de Girondo.
gracias lu por ser nuestro rrpp!
Publicar un comentario